CUANDO LAS COSAS VAN MAL (Prevención y superación de situaciones críticas):

¿Cómo reaccionar cuando las cosas van mal? ¿Qué hacer cuando la situación se nos escapa de las manos y todo se nos complica? Esto es lo que se pregunta todo el mundo cuando se enfrenta a un conflicto o una situación crítica, ya sea personal o en la organización que gestiona.

Ninguna organización es inmune a las consecuencias de la acción de un empleado desleal, de una grave negligencia, de un cambio legislativo radical, de una competencia feroz, de un cambio tecnológico trascendente, de una mala decisión o de simple mala suerte; consecuencias que pueden derivar en graves implicaciones de negocio, organizativas, de imagen, fiscales, penales, laborales y de relación entre los socios y entre los directivos.Leer más

PEOR QUE TENER UN PROBLEMA ES TENERLO Y NO SABERLO:

En las organizaciones resulta recurrente el hecho de que, ante el problema, ante una situación problemática, se ignore la verdadera naturaleza de la misma.

Es frecuente encontrar organizaciones sumidas en la autocomplacencia, ajenas a cualquier realidad que trate de desmentir su cómoda situación. El resultado será, indefectiblemente, una andadura con paso firme hacia una situación crítica o un entorno conflictivo que puede derivar en la misma.

Peor que tener un problema es tenerlo y no saberlo o, lo que resulta equivalente, negar su gravedad, autoconvencerse de su inocuidad o, lo más común, confundir el problema con sus efectos, ignorar sus causas o no llegar a definirlo correctamente.

Siempre que esto ocurre, la situación dentro de la organización se degrada de forma silenciosa y progresiva y acaba surgiendo la crisis. Leer más