EL PELIGRO DE CONFUNDIR LA EFICIENCIA Y LA EFICACIA:

A medianos de los 90, la palabra “eficiencia” pasó a formar parte, de forma recurrente, de cualquier discurso de políticos y agentes económicos como la palabra mágica, la panacea de nuestra economía, la que tenía que traer todos los bienes, todas las soluciones.

Quedaba muy bien, y de gran gestor, hablar de eficiencia, aunque no se tuviera claro su significado.

En general, el concepto de eficiencia se confunde con el concepto de eficacia, como si ambas palabras fueran sinónimas cuando, en realidad, representan conceptos muy distintos y, aunque han de mantener un cierto equilibrio, no son del todo compatibles.

EFICACIA es un concepto absoluto, es el concreto resultado obtenido.

EFICIENCIA es un concepto relativo, es la relación entre el resultado obtenido y los recursos que ha sido necesario aplicar para obtenerlo.Leer más

ACECHA EL DESASTRE CUANDO SE BUSCAN SOLUCIONES EN EL LUGAR EQUIVOCADO:

Resulta frecuente que cuando alguien se enfrenta situaciones críticas e imprevistas reaccione frente a ellas de forma poco racional, impulsivamente, buscando soluciones en la dirección y el lugar equivocados.

Ante un imprevisto que nos afecta directamente, frecuentemente tendemos a perder perspectiva y parte de la capacidad que en otras circunstancias tendríamos para afrontarla. Por ello disponer de ayuda profesional externa resulta esencial para poder enfrentarse a estas situaciones con las mayores garantías.

Al meditar sobre ello me viene a la memoria un experiencia vivida hace algunos años durante la realización de una inmersión con escafandra que pudo terminar en tragedia y que, aunque afortunadamente no tuvo mayores consecuencias, ilustra perfectamente como ante determinadas situaciones críticas los comportamientos de los directamente afectados tiende a adolecer de falta acierto.

Leer más