CUANDO LAS COSAS VAN MAL (Prevención y superación de situaciones críticas):

¿Cómo reaccionar cuando las cosas van mal? ¿Qué hacer cuando la situación se nos escapa de las manos y todo se nos complica? Esto es lo que se pregunta todo el mundo cuando se enfrenta a un conflicto o una situación crítica, ya sea personal o en la organización que gestiona.

Ninguna organización es inmune a las consecuencias de la acción de un empleado desleal, de una grave negligencia, de un cambio legislativo radical, de una competencia feroz, de un cambio tecnológico trascendente, de una mala decisión o de simple mala suerte; consecuencias que pueden derivar en graves implicaciones de negocio, organizativas, de imagen, fiscales, penales, laborales y de relación entre los socios y entre los directivos.Leer más

CRITERIOS AERONÁUTICOS Y GESTIÓN DE SITUACIONES CRÍTICAS EN LA EMPRESA

Criterios aeronáuticosEl pilotaje de un avión, si bien es complejo, en condiciones normales no resulta mucho más complicado que el manejo de otras máquinas; ya sean coches, motocicletas, barcos, o cualquier otro de los inventos que impulsados por un motor se desplazan por el planeta.

Ahora bien, hay algo que hace el manejo de un avión muy distinto del manejo de cualquier otra máquina, y esto es que, pase lo que pase, sean las circunstancias las que sean, no importa quien pilote, ni el lugar en que se encuentre el avión, hay un hecho incontestable y absolutamente ineludible, y este es que un avión sólo se mantiene en el aire por sus propiedades aerodinámicas; y estas sólo están presentes en tanto éste se mueve dentro de un a masa de aire por encima de una determinada velocidad. El avión no se puede parar. Si se detiene cae al suelo y sus ocupantes perecen sin remedio.Leer más

ACECHA EL DESASTRE CUANDO SE BUSCAN SOLUCIONES EN EL LUGAR EQUIVOCADO:

Resulta frecuente que cuando alguien se enfrenta situaciones críticas e imprevistas reaccione frente a ellas de forma poco racional, impulsivamente, buscando soluciones en la dirección y el lugar equivocados.

Ante un imprevisto que nos afecta directamente, frecuentemente tendemos a perder perspectiva y parte de la capacidad que en otras circunstancias tendríamos para afrontarla. Por ello disponer de ayuda profesional externa resulta esencial para poder enfrentarse a estas situaciones con las mayores garantías.

Al meditar sobre ello me viene a la memoria un experiencia vivida hace algunos años durante la realización de una inmersión con escafandra que pudo terminar en tragedia y que, aunque afortunadamente no tuvo mayores consecuencias, ilustra perfectamente como ante determinadas situaciones críticas los comportamientos de los directamente afectados tiende a adolecer de falta acierto.

Leer más