EL BENEFICIO DETRIMENTAL:

 

Entendiendo BENEFICIO como la ganancia que se obtiene de una inversión, y DETRIMENTO como un daño moral o material, poco cuesta concluir que son términos contrapuestos y excluyentes. Pero en este extraño mundo de hoy, por efecto de alguna rara alquimia, se presentan juntos y complementarios en lo que llamamos el Beneficio Detrimental.

En algunas organizaciones, generalmente grandes, Beneficio Detrimental es el beneficio conseguido, en el ámbito de gestión de alguno de sus directivos, a costa de provocar pérdidas a uno o más de los demás ámbitos de gestión; pérdidas que no se compensan por los beneficios localizadamente obtenidos, y que comportan resultados negativos, más o menos severos, al conjunto de la organización.

Leer más

PEOR QUE TENER UN PROBLEMA ES TENERLO Y NO SABERLO:

En las organizaciones resulta recurrente el hecho de que, ante el problema, ante una situación problemática, se ignore la verdadera naturaleza de la misma.

Es frecuente encontrar organizaciones sumidas en la autocomplacencia, ajenas a cualquier realidad que trate de desmentir su cómoda situación. El resultado será, indefectiblemente, una andadura con paso firme hacia una situación crítica o un entorno conflictivo que puede derivar en la misma.

Peor que tener un problema es tenerlo y no saberlo o, lo que resulta equivalente, negar su gravedad, autoconvencerse de su inocuidad o, lo más común, confundir el problema con sus efectos, ignorar sus causas o no llegar a definirlo correctamente.

Siempre que esto ocurre, la situación dentro de la organización se degrada de forma silenciosa y progresiva y acaba surgiendo la crisis. Leer más