LOS EMPLEADOS QUE NECESITAMOS PARA AFRONTAR LOS RETOS DEL 2022 Y s.s.:

Un hormiguero se parece a una organización empresarial en que se trata de un sistema  complejo con una marcada división del trabajo. En el hormiguero se realizan muchas actividades iguales a las que realizan las organizaciones humanas; reproducción, producción de alimentos, caza, construcción, exploración, vigilancia, lucha, etc…

Pero hay algo que diferencia fundamentalmente a la organización del hormiguero de cualquier organización humana. Esta gran diferencia es la carencia de un orden jerárquico. En el hormiguero nadie da ni recibe órdenes, cada individuo tiene asignada una misión y la realiza.

Pero pese a que no hay nadie dando órdenes, cuando el hormiguero se ve sometido a un evento imprevisto los individuos reaccionan, abandonan sus tareas y actúan para afrontar el evento.

Leer más

EL PELIGRO DE CONFUNDIR LA EFICIENCIA Y LA EFICACIA:

A medianos de los 90, la palabra “eficiencia” pasó a formar parte, de forma recurrente, de cualquier discurso de políticos y agentes económicos como la palabra mágica, la panacea de nuestra economía, la que tenía que traer todos los bienes, todas las soluciones.

Quedaba muy bien, y de gran gestor, hablar de eficiencia, aunque no se tuviera claro su significado.

En general, el concepto de eficiencia se confunde con el concepto de eficacia, como si ambas palabras fueran sinónimas cuando, en realidad, representan conceptos muy distintos y, aunque han de mantener un cierto equilibrio, no son del todo compatibles.

EFICACIA es un concepto absoluto, es el concreto resultado obtenido.

EFICIENCIA es un concepto relativo, es la relación entre el resultado obtenido y los recursos que ha sido necesario aplicar para obtenerlo.Leer más